
¿Cómo iniciar un negocio de ropa desde cero?

¿Cómo puedo abrir una tienda de ropa? Entendemos que algunos de ustedes pueden tener estas preguntas, pero no se preocupen. Es muy importante prestar atención a cada uno de estos puntos para que tu tienda de ropa crezca y se mantenga en el tiempo desde la nada.
En primer lugar, si quieres montar un negocio de ropa, tienes que decidir si quieres abrir una tienda online o una tienda física: dado que sólo en abril y junio de 2020 las ventas online aumentaron aproximadamente un 240% debido a la pandemia, es El mejor consejo es.
Para poner en marcha una tienda de ropa sin morir por ensayo y error, hay que seguir cada uno de estos tres pasos.
Tabla de Contenido
Fase 1: Validación del mercado de las tiendas de ropa
En este primer paso, hay que buscar oportunidades basadas en la demanda insatisfecha del mercado y hay que tener en cuenta a los compañeros y a los principales competidores. Para ello, hay que seguir los tres pasos siguientes
👉 Este contenido te puede interesar mucho: 4 ideas para iniciar un negocio con 1000 dólares.
1. ¿para qué tipo de cliente debo abrir una tienda de ropa?
Lo más importante es identificar quién es su mercado. Un error común es intentar vender a todo el mundo, pero esa no es la forma de hacer negocios. El mercado de tu tienda de ropa es un micronicho y puede definirse como tal.
- Nicho(artículos deportivos)
- Sub Nicho (ropa deportiva de fitness)
- Micro Nicho(ropa deportiva para mujeres que van al gimnasio).
Las tiendas de ropa "profesionales" tienen más posibilidades de éxito porque tienen una mejor estrategia de marketing y servicio al cliente.
2. Producto mínimo viable (MVP)
La mejor manera de hacer este paso es burlarse de tu producto, anunciarlo en las redes sociales y ver si la gente está realmente interesada. Si la gente interactúa con tus anuncios, significa que tienes un buen producto.
Fase 2: Estrategias de venta para tiendas de ropa.
¿Tienes una idea para abrir una tienda de ropa? Una vez que hayas definido quiénes son los clientes de tu negocio, ahora te toca vender. "No hay cielo sin ventas", así que tienes que definir los tres aspectos que necesitas para conseguirlo.
👉 Este contenido te puede interesar mucho: Requisitos legales para crear una pequeña empresa.
1. comercialización
Esta sección define cómo se aborda a los clientes para vender el producto.
Digital. Es la mejor forma de comercializar una tienda de ropa, ya que es eficaz, económica y escalable. Consiste básicamente en la publicidad en las redes sociales y la venta online.
TRADICIONAL. Se trata de la exhibición de anuncios en medios como la televisión, los periódicos y la radio. Esta forma de publicidad es cada vez menos utilizada debido a su alto coste y baja efectividad.
2. escala de valores para tiendas de ropa
Básicamente, se trata de definir una estrategia para que las tiendas de ropa vendan más cosas, pero a personas que ya han comprado una vez. Así, venden productos a los mismos clientes: 20 soles la primera vez, 50 soles la siguiente, 100 soles la siguiente y así sucesivamente. El negocio se basa en atraer a nuevos clientes y retener a los existentes.
3. valor añadido y diferenciación
Vender gangas no es la mejor opción. Es mejor vender algo que sea caro pero más valioso que sus competidores: unas zapatillas que incluyan un mes de entrenamiento gratuito, acceso a una comunidad exclusiva de atletas, garantía de devolución del dinero y una pulsera que mida la velocidad de entrenamiento. Estas zapatillas duplican el precio habitual, pero están más adaptadas a las necesidades del cliente, lo que supone un valor añadido y una diferenciación.
Fase 3: Explotación de una tienda de ropa
Aunque su negocio despegue y haya realizado su primera venta, la cosa no acaba ahí. Esto se debe a que iniciar un negocio significa un crecimiento constante, y si te duermes, tus competidores perderán clientes frente a ti. En esta fase, es esencial organizar tu negocio de estas tres maneras
👉 Este contenido te puede interesar mucho: Negocio desde casa : Guía Básica
1. dinero
Esto es fundamental para el desarrollo del negocio. Organizar muy bien los ingresos y los gastos y tener claros los beneficios, los gastos de explotación y todo lo demás de cada venta, online o en el local, es algo que algunos empresarios suelen dejar de lado, pero no es una buena idea.
2. equipo
Si hay algo insustituible en una tienda de ropa, es el equipo que trabaja en ella. Por eso es fundamental tratarlos bien y ser un buen líder, tanto como empresario como como hombre de negocios.
3. inventario.
El inventario no puede ser ignorado. Organice bien sus existencias y simplifique el proceso de aprovisionamiento, almacenamiento, entrega y devolución de productos. De este modo, no causará molestias a sus clientes. Si disfrutan de la mejor experiencia de compra, ya sea en línea o fuera de ella, la fidelidad a su tienda de ropa está garantizada.
Ahora que estamos en la fase final, permítame darle un consejo que es mucho más importante que lo que he dicho hasta ahora. Todo depende de ti, y cuanto mejor sean tus habilidades, más podrás llevar tu negocio al siguiente nivel. No dejes de aprender, ya que esto es una gran base para hacer crecer tu negocio.
¿Se han resuelto tus dudas sobre cómo abrir una tienda de ropa? Si tienes alguna pregunta, déjala en los comentarios.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo iniciar un negocio de ropa desde cero? puedes visitar la categoría Abrir un negocio.
- Pingback: ▷ 4 ideas para iniciar un negocio con 1000 dólares. - RubiGeek
Deja una respuesta