¿Qué es un emprendedor? Tipos y características

qué es un emprendedor

Los emprendedores son personas que desarrollan negocios en torno a la innovación. En otras palabras, dirigen el negocio y asumen el riesgo de su éxito o fracaso. En esta página se describen los tipos y características de los emprendedores.

Tabla de Contenido

¿Qué es un emprendedor?

Un emprendedor es una persona que decide crear un negocio. Los hay de todas las formas y tamaños. Algunos empresarios se limitan a comprar cosas y revenderlas por Internet, otros fabrican cosas, desde pasteles hasta la fabricación de robots, mientras que otros prestan servicios como paseadores de perros y gestores.

La decisión de convertirse en emprendedor suele basarse en factores personales; según la investigación del GEM, los más comunes son

  • Capacidad para identificar oportunidades
  • Opiniones sobre la asunción de riesgos.
  • Ambiciones personales.
  • Objetivo.
  • Niveles de autoconfianza y autoestima
  • Acceso a los recursos
  • Apoyo social y familiar

👉 Este contenido te puede interesar mucho: ¿Cómo puedo obtener una Clave SOL de la SUNAT?

El espíritu emprendedor es lo que ocurre cuando una persona ve una oportunidad de negocio y es el resultado de la percepción, la capacidad de actuar y la reacción de esa persona ante esa oportunidad. También incluye aspectos como la motivación y las habilidades del futuro empresario. Todo ello se enmarca en el contexto de las distintas variables asociadas a ese entorno.

Características emprendedoras.

¿Cuáles son las características medias de los emprendedores de éxito hoy en día? Por supuesto, todas son diferentes, dependiendo de el emprendedor y el proyecto. Sin embargo, los problemas y las cuestiones a las que se enfrentan los emprendedores suelen ser los mismos.

Algunas de estas habilidades son innatas, mientras que otras se adquieren con la práctica, el esfuerzo y la experiencia. Y es que, como decía Einstein, "el genio se hace con un 1% de talento y un 99% de esfuerzo".

Entusiasmo por el trabajo

Para ser un emprendedor de éxito, hay que disfrutar de lo que se hace. Las personas que disfrutan con su trabajo y ponen toda su energía y pasión en él verán cómo se notan los resultados.

La planificación es lo más importante.

Los emprendedores deben planificarlo todo. Es importante contar con un plan de negocio (normalmente un plan anual) que exponga claramente los objetivos del proyecto y cómo se van a conseguir.

Buena gestión de la tesorería

El flujo de caja es el sistema cíclico de una empresa. Es necesario para alcanzar la mayoría de los objetivos. Por ello, el despilfarro es el peor enemigo del emprendedor y la gestión prudente de la tesorería es el mejor amigo del empresario.

Admirado por los clientes

Los emprendedores aman a sus clientes. Al fin y al cabo, es el cliente quien tiene en sus manos el éxito o el fracaso del proyecto. Por eso cada acción, producto o servicio que desarrolle debe centrarse en satisfacer sus deseos.

👉 Este contenido te puede interesar mucho: Guía de Préstamos para pequeñas empresas

Relaciones públicas

Los emprendedores tienen que actuar como portavoces en muchas situaciones. Es importante saber proyectar una imagen corporativa profesional y positiva ante aquellos con los que se quiere hacer negocios. Tanto cara a cara como virtualmente.

Integración de nuevas tecnologías

Una de las características más importantes de los  emprendedores del siglo XXI es el uso de las nuevas tecnologías. Esto nos permite aumentar la productividad y reducir los costes en nuestro trabajo.

Además, en el mundo de Internet han surgido una gran variedad de nuevos modelos de negocio y actualmente hay nuevas empresas tecnológicas en activo. Las empresas de riesgo que no se centran en Internet también están aprovechando este nuevo canal de ventas y publicidad.

Productivo.

Dicen que el tiempo es oro, y esto es especialmente cierto para los emprendedores. Los emprendedores de éxito saben cómo sacar el máximo partido a su jornada de trabajo, utilizando métodos como GTD y la gestión ágil de proyectos para aprovechar al máximo su tiempo.

Crear una ventaja competitiva

Los emprendedores de hoy en día operan en un mercado altamente competitivo y que cambia rápidamente. Para ello, necesitan establecer una ventaja competitiva ofreciendo un valor añadido a su empresa y dando a los clientes una razón para acudir a ellos en lugar de a sus competidores. Este es quizás el punto más sutil en el desarrollo de un proyecto de start-up, y se nota cuando se hace bien.

5 tipos de emprendedores

Los  emprendedores convierten las ideas brillantes en realidad. Crean innumerables puestos de trabajo y contribuyen significativamente a la economía. Sin embargo, no todos son iguales. Hay diferentes tipos de emprendedores, cada uno de los cuales tiende a elegir su propio camino, en función de su personalidad, sus capacidades y su entorno.

Los tipos de  emprendedores pueden variar de un país a otro y de un sector a otro, pero los más comunes son los siguientes

👉 Este contenido te puede interesar mucho: ¿Cómo puede un extranjero crear una empresa en el Perú?

1# Innovador.

Un innovador es alguien que tiene una idea completamente nueva y la convierte en un negocio rentable.

Estos emprendedores suelen cambiar la forma de pensar y de hacer las cosas. Son muy apasionados y comprometidos, y su motivación suele provenir de la singularidad de su idea de negocio.

También están encontrando nuevas formas de vender optando por estrategias de diferenciación que les distingan de sus competidores.

Los emprendedores innovadores suelen destacar entre la multitud y alcanzar un gran éxito gracias a su capacidad para visualizar nuevas ideas. Sin embargo, la verdadera innovación requiere un capital considerable, perseverancia y compromiso.

2# Buscavidas

A diferencia de los innovadores con visión de futuro, los buscavidas se limitan a trabajar duro y a ensuciarse las manos. La mayoría de las veces, se lanzan a la piscina con poco o nada, pensando más en trabajar duro que en conseguir dinero para hacer crecer su negocio.

Este tipo de emprendedores se centra en empezar con algo pequeño y hacerlo grande a largo plazo. Les impulsan sus sueños y trabajan duro para realizarlos. Están centrados, libres de distracciones y tienden a preferir el riesgo a la comodidad a corto plazo.

Mientras que muchos emprendedores nunca se dan por vencidos, muchos están dispuestos a intentar cualquier cosa para triunfar y, por desgracia, tienen aciertos y errores. Tardan más que otros tipos de emprendedores en hacer realidad sus sueños.

3# Imitadores.

Los imitadores son personas que copian y mejoran una idea de negocio. Siempre están buscando formas de mejorar un determinado producto para obtener una ventaja en el mercado. Los imitadores son innovadores en un sentido y animadores en otro, personas muy seguras de sí mismas y que no se rigen por las condiciones establecidas por los demás.

Utilizar una idea ya existente y mejorarla es una buena manera de hacer crecer un negocio. No es tan arriesgado como la innovación, pero puede no ser tan atractivo.

4# Investigador.

Cuando se les ocurre una idea, se toman el tiempo necesario para reunir toda la información que puedan sobre ella. Tras analizar la idea desde todos los ángulos, el fracaso no es una opción para ellos.

Los investigadores del espíritu emprendedor suelen creer que una alta probabilidad de éxito emprendedor es el resultado de una investigación profunda y de la atención a los detalles.

Por ello, este tipo de emprendedores suele tardar mucho tiempo desde el lanzamiento del producto hasta la toma de decisiones, ya que requiere un conocimiento profundo. Estos emprendedores se basan en datos y hechos más que en el instinto y la intuición. Para los investigadores, el fracaso no debería ser una opción.

Aunque este tipo de emprendedor pasa mucho tiempo investigando y recopilando datos para que su negocio tenga éxito, tiene la costumbre de obsesionarse con los números y puede no prestar atención al funcionamiento de su emprendimiento.

5# Comprador.

Una de las cosas que define a un comprador es su riqueza. Este tipo de emprendedor tiene dinero y es bueno para comprar negocios prometedores. Identifican el negocio, evalúan su viabilidad, proceden a la adquisición y buscan a los mejores para gestionarlo y desarrollarlo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es un emprendedor? Tipos y características puedes visitar la categoría Empezar un negocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.